viernes, 10 de octubre de 2008

Roberto Matta

El surrealismo y Matta.

El Surrealismo es básicamente cualquier forma de expresión en la que la mente no ejerza ningún tipo de control.Roberto Matta plasma en sus obras cada pedazo de su subconsciente, con figuras abstractas, la realidad del ser humano, la mayoría de sus obras son abstractas toma un poco de tiempo darse cuenta de que son y que expresan , Matta tiene obras aludiendo totalmente al humano y la maquina en función como conjunto así mismo son obstaras como ideas arrojadas al papel con colores saturados y manchas entrelazadas produciendo efecto de desenfoque como en los sueños.


















Verbo America.

“Nosotros debemos crear el verbo americar y conjugarlo hasta el hastío. Yo americo, tú America. Seria como respirar nuestras flores, ver el colorido de nuestras selvas, sentir el fluir de nuestros ríos, la erupción de los volcanes”.
























Figura Humana.

Roberto Matta ve al ser humano totalmente abstracto casi como una figura y formas retorcidas casi imposible de saber cuál es su mano o cual es su pie así. Son como dibujos de niños casi deformes claramente salidos directamente de su mente al papel.















Trabajo colaborativo con brigada ramona parra

Roberto Matta para ayudar a la gente hacia pequeñas tarjetas con sus obras y se las mandaba para que ellos después las revendieran y así ganar un poco de dinero algo parecido sucedió con Mono Gonzáles artista pintor de murales que actualmente en Santiago estación de metro Parque Bustamante se encuentra pasmada un resto de su obra, Matta enviaba bosquejos de sillas a (mono Gonzáles) para que el así consiguiera fondos.





























Opinión.
Roberto Matta tiene la gran capacidad de sacar ese subconsciente que llevamos dentro y lo logra plasmar en sus diferentes obras, mediante sus diferentes figuras abstractas, sus técnicas y sus colores tan especiales, es capaz de lograr descubrir eso que a veces se nos hace difícil descubrir o interpretar.







Futurismo



Nosotros queremos exaltar el movimiento agresivo, el insomnio febril, el paso ligero, el salto mortal, la bofetada y el puñetazo.


Nosotros afirmamos que la magnificencia del mundo se ha enriquecido con una belleza nueva: la belleza de la velocidad.



Ninguna obra que no tenga un carácter agresivo puede ser una obra de arte. La poesía debe concebirse como un violento asalto contra otra las fuerzas desconocidas, para obligarlas a arrodillarse ante el hombre.



Nosotros queremos destruir los museos, las bibliotecas, las academias de todo tipo, y combatir contra el moralismo, el feminismo y toda cobardía oportunista o utilitaria. Por que el arte no puede ser más que violencia, injusticia y crueldad.



Lanzamos en Italia este manifiesto de heroica violencia y de incendiarios incentivos, y porque queremos liberarla de su gangrena de profesores, arqueólogos y cicerones. Italia ha sido durante mucho tiempo el mercado de los charlatanes. Queremos liberarla de innumerables museos que la cubren de innumerables cementerios. Con nosotros vienen los buenos incendiarios con los dedos carbonizados.

Cesar Cabrera